parque el aguaje

Tuxtla Gútierrez, Chiapas
2023

En el corazón de varios de los barrios máspopulares, y desafortunadamente con altos índices de inseguridad, de TuxtlaGutiérrez, Chiapas se localiza el parque y centro comunitario ElAguaje. Un espacio público para la comunidad, llamado de esta forma por el brote de agua que en temporada de lluvia sube su cauce y recorre el lugar.

El punto de partida de este proyecto fue el análisis del sitio para desarrollar espacios acordes a las necesidades de losusuarios y mejorar el espacio preexistente, que por la falta de mantenimiento e infraestructura se convirtió en un lugar precario e inseguro.

Así, el resultado es un paseo público accesible e incluyente rodeado de árboles existentes en donde los habitantes pueden caminar diariamente de forma segura o ir a pasar eltiempo con sus amigos y/o familia. Como parte del conjunto,dos canchas de fútbol y basquetbol fomentanla actividad físicamientras que un centro comunitario invita al aprendizaje y esparcimiento de losvecinos.


Al centro, se levanta un nuevo quiosco, un punto clave del conjunto, en donde los habitantes se reúnen de forma activa para tomar las decisiones sobre la comunidad.

Por otro lado, cercano al brote de agua, se habilitó una zona de usos múltiples para el uso responsable del agua. En lacual principalmente las mujeres van a lavar su ropa mientras sus hijos juegan en la alberca –implementada en la misma área con un sistema de reciclaje deagua para evitar la contaminación del riachuelo–.

El parque y centro comunitario El Aguaje se erige como un agente de cambio para la transformación de los distintos barrios,impulsando el desarrollo social y económico de la comunidad. Se trata de un espacio digno y seguro donde las personas pueden desarrollar diversas actividades culturales y recreativas, sin necesidad de desplazarse a otro sitio. Lo cual juega un papel importante en la reducción del rezago social,brindando a los habitantes mejores oportunidades; espacios donde puedan convivir o simplemente sentirse en un lugar seguro.

Colaboradores

Damaris Aguilar, Alejandra Ramos, Alejandro Espino, Erick Meneses

Fotografía

Zaickz Moz/ Rafael Palacios / Rodrigo Chapa

Superficie

2,170.00 m2

Planta baja

Cortes

Fachadas

Isométrico análisis